
Angel Vargas
Intérprete nacido el 22 de octubre de 1904 en Buenos Aires. Su verdadero nombre era José Lomio. En su juventud trabajó como taxista y cantaba en bodegones cerca del Abasto. Debutó en 1923 en un cine de Parque Patricios. Durante ese mismo año se casó con una mujer llamada Zelmira Iraldi y tuvo dos hijos. En 1930 comenzó en un orquesta llamada Lando-Matino. Sus primeras grabaciones, en 1933, fueron acompañadas por José Luis Padula. Estas fueron: "Brindemos", "Ñatalinda", "Milonga del corazón" entre otras. En 1934 actuó con D´Agostino en la calle Florida. Luego se separaron y Vargas grabó con la Orquesta Típica Víctor. Más tarde, entre 1939 y 1940, se volvieron a juntar y grabó su primer disco "Muchacho" y "¡No aflojes!" el 13 de noviembre del mismo año. En 1944 comenzó a presentarse como solista pero sin abandonar a D´Agostino. Se integró al cine, participó en cortos como "El cuarteador" y "Tres esquinas". Luego de grabar su último disco con D´Agostino en 1945, Vargas se convirtió definitivamente en solista y adquirió el apodo de " El ruiseñor de las calles porteñas". Algunas de sus obras son "En la milonga", "Lucio Paredes", "De alto rango", "Canto como yo sé", "Glorias del ayer", "Tango a Gardel" . Ángel Vargas falleció de cáncer el 7 de julio de 1959.